grafismo

HORIZONTES

"El caso es que una sociedad de consumidores no es capaz de ninguna manera de saber tomar en cuenta un mundo y la cosas que pertenecen exclusivamente al espacio de la aparición en el mundo, porque su actitud central con relación a todo objeto, la actitud del consumo, implica la ruina de todo aquello que el consumo toca."

Hannah Arendt, La crisis de la cultura.

Las palabras anteriores de Hannah Arendt, ilustran de manera bien precisa el problema esencial que todo nuevo proyecto cultural, en nuestro caso un proyecto de edición digital dedicada a la poesía, implica. No se trata en ningún caso de un blog o de una pagina web mas con un propósito sensacionalista o narcisista lleno de dogmas y de prejuicios contemporáneos. Se trata de captar, de estar vigilantes, de provocar el choque que conduce à la irrupción de nuevas voces singulares, distintas, sin compromiso alguno con el poder que reina y determinadas, en su linea de mira, a hacer temblar las cosas. Voces poéticas ya reconocidas, venidas de varias lenguas, se confrontarán, sin tapujos ni medidas, a las nuevas que hoy en día se manifiestan y que en el mejor de los casos no encuentran espacio donde ser difundidas o apreciadas. Nuestros criterios de selección son bien estrictos y elaborados bajo la tutela de dos faros: el faro de la ética y el faro de la estética. Es decir del compromiso constante con la obra y la vida, vivir, nos decía Hölderlin, es defender una forma. Aunque nuestro gusto inicial se inclina de manera aguda hacia una poesía espacial y gráfica, para no decir visual, todas las formas y expresiones serán acogidas a condición de cumplir con el destello creador que las guía.

Varias plataformas visuales y sonoras servirán de velas a PLEAMAR EDICIONES:

- PUERTOS: consagrada a sus distintas colecciones : La otra orilla (poesía), Mar abierto (crítica), Del viento (teatro).

- FONDOS: para viajar al encuentro de nuestros autores.

- VENDAVALES: abre el acceso a grabaciones, recitales y entrevistas de poetas y autores.

- OLEAJES: rima con homenaje. Cada tres meses, el lector podrá descubrir la obra de un poeta o autor.

- ESPEJISMOS: dicho espacio será dedicado especialmente a la difusión de vídeos relacionados con la poesía.

- ISLAS: este espacio bimensual dará a conocer la obra original de un pintor, un dibujante o un artista gráfico.

- REDES: enlaces, canales de navegación y rumores.

- RESACA: Baúl de archivos y tesoros.

- BOTELLA AL MAR: par lanzar mensajes de S.O.S.

Que quede bien claro: nuestras metas principales son difundir, apoyar y dar a conocer la creación poética y artística de todas la épocas y especialmente la nuestra. Los textos enviados serán sometidos a un comité de lectura y sólo en caso de selección, los autores serán informados. Importante es también señalar el hecho, que nuestro objetivo en ningún momento es lucrativo y que ninguna colaboración con esta página será remunerada.

 

retorno